Cursos disponibles

Cómo enseñar la Biblia: Una introducción a los principios de enseñanza enfocada en cómo preparar una clase bíblica. 

 

  • Cognoscitivo: El estudiante demostrará comprensión de los principios básicos de la enseñanza al poder parafrasear los conceptos a otro compañero en la clase. 

  • Afectivo: El estudiante valorizará los conceptos didácticos al fijar cuáles de ellos pondrá en práctica inmediatamente en su propia enseñanza. 

  • Procedimental (psicomotriz): El estudiante intentará modelar un aspecto didáctico cada semana. 


Consejería I: un estudio introductorio de los conceptos básicos bíblicos que se aplican al ministerio de consejería al tratar los problemas más comunes del ministerio dentro del Cuerpo de Cristo. Se hará énfasis en la identidad del creyente, la resolución de conflictos y el proceso de maduración del creyente. 

 Cognoscitivo: El estudiante comprenderá los procesos de cambio en la vida de la persona junto con los principios bíblicos que se aplican a los problemas principales que se encuentren en el ministerio pastoral. Asimismo tomará consciencia de los recursos disponibles en el área de consejería cristiana. 

 Afectivo: El estudiante apreciar la complejidad de la consejería, logrando apreciar la practicidad de las Escrituras junto con los otros recursos disponibles al creyente para efectuar el cambio.

  Procedimental (psicomotriz): El estudiante aprenderá a escuchar atentamente a la persona herida, llegando a diagnosticar provisoriamente el problema para luego brindar una aplicación bíblica para la misma.

consj1.jpgconsj1.jpg

Un estudio sintético sobre los libros del Antiguo Testamento con énfasis en el desarrollo de la historia del período. 

 Cognoscitivo: El estudiante podrá describir los sucesos históricos del Antiguo Testamento y los temas principales de cada libro. 

 Afectivo: El estudiante podrá valorizar los temas principales del Antiguo Testamento, explicando su importancia y aplicación a su vida actual. 

 Procedimental (psicomotriz): El estudiante podrá ejecutar tres trabajos breves de investigación bíblica sobre temas relacionados con la historia y/o los contenidos de los libros del Antiguo Testamento.

Un estudio exegético de la Epístola de Pablo a los Romanos con énfasis en las aplicaciones prácticas a la vida cristiana.

Un estudio panorámico de las relaciones interpersonales con un énfasis en llevar al estudiante hacia la madurez emocional en esta área.


Esta materia introduce en las normas y la práctica de la interpretación bíblica, a fin de que el alumno pueda encontrar y explicar el significado de cualquier porción de la Palabra de Dios, y aplicarlo luego legítima y pertinentemente a su contexto contemporáneo.